What are HEMA, HPMA, TPO and optical brightener?
HEMA is an abbreviation for 2-hydroxyethyl methacrylate. It’s a very small chemical that can be absorbed into the skin and bloodstream. In a study of 4,931 people during 2017, HEMA was the most common (meth)acrylate chemical to cause allergic sensitization. This result raised the concern of the British Association of Dermatologists and they published a paper in 2018 warning about the artificial nail products allergy epidemic.
HPMA is an abbreviation for 2-hydroxypropyl methacrylate. It’s the next most common (meth)acrylate chemical to cause allergic reactions in the same study.
TPO is an abbreviation for trimethylbenzoyl diphenylphosphine oxide. It’s considered a moderate skin sensitizer, according to the Scientific Committee on Consumer Safety,one of the independent scientific committees of the European Commission.
Optical brightener is often used to enhance the appearance of the polish colour, and it is suspected to cause allergic reactions when in contact with skin.
What problems can HEMA, HPMA, TPO and optical brightener substances cause in the body?
HEMA & HPMA
In 2018, the British Association of Dermatologists issued a warning that (meth)acrylate chemicals such as HEMA and HPMA in acrylic nails, gel nails and gel polish nails are causing a contact allergy epidemic. In a study of 4,931 people in the UK and Ireland, 1.5% of these people were tested positive for allergy to HEMA and 1% were tested positive to HPMA. The study also found that this allergy is predominantly found in women, who made up 93% of those affected.
Allergic reactions to these chemicals may involve loosening of the nails or a severe red, itchy rash, not just on the fingertips, but potentially anywhere on the body that has come into contact with the nails, including the eyelids, face, neck and genital region. Very rarely, symptoms such as breathing problems can occur.
Considering that inappropriate application may cause increased risk of allergic reactions, the European Commission requires that warnings reading “For professional use only” and “Can cause an allergic reaction” appear on the packaging of nail products containing HEMA.
TPO
According to a paper published by the Scientific Committee on Consumer Safety in 2014, TPO is safe when used as a nail modelling product at a concentration of at maximum 5.0%. However, the committee holds an opinion that TPO is considered a moderate skin sensitizer. Apparently the safety of TPO is conditional, using TPO-free products will protect you from the potential risks caused by TPO.
Optical Brightener
Optical brighteners can potentially cause skin irritations. More research is needed to fully understand the long-term effects of exposure to these chemicals. Needless to say, using products without optical brighteners will keep you away from the potential risks.
Based on these facts, it’s clear that HEMA free, HPMA free, TPO free and optical brightener free gel nail products are much healthier choices compared to traditional products. However, please be aware that gel polish may contain other allergens that can cause allergic reactions. Due to individual differences, different people might be allergic to different substances at different levels. Therefore, it is recommended that you undergo a patch test with your dermatologist to identify your specific allergens.
1. preparación
Recorta y lima las uñas a la longitud y forma deseadas. Limpie las uñas con alcohol o quitaesmalte. ¡Es importante asegurarse de que sus uñas estén completamente limpias y sin aceite!
2. Aplicar capa base
Aplique una capa base delgada y cure bajo una lámpara UV durante 1 minuto, luz LED durante 30 segundos. Aplicar primero en el centro de la uña y luego en ambos lados.
3. Aplicar capa de color
Aplica una capa fina de color e inserta la mano en la luz LED durante 30 a 60 segundos o en la lámpara UV durante 2 minutos. Aplique una segunda capa de color e inserte la mano en la luz LED durante 30 a 60 segundos o en la lámpara UV durante 2 minutos. Aplique una tercera capa de color si es necesario.
4. Aplicar capa superior
Aplica una fina capa superior e inserta la mano en la luz LED durante 30 a 60 segundos o en la lámpara UV durante 2 minutos. Limpie la capa pegajosa con un limpiador de uñas o toallitas estériles con alcohol. Completa tu manicura con un acabado brillante.
5. Eliminación
Lime la superficie de las uñas con una lima de uñas gruesa. Esto ayuda a romper la capa superior para permitir que el removedor penetre en las capas de esmalte que se encuentran debajo. Remoje una bola de algodón con removedor y colóquela en sus uñas, o use envolturas desmaquillantes listas para usar. Envuélvalo firmemente alrededor de las uñas con papel de aluminio y déjelo durante unos 15 minutos, luego use un palito de naranjo o un empujador de cutículas para empujarlo. Use su bloque de pulido para alisar la superficie de cada uña y elimine los restos de esmalte. Lava e hidrata tus manos y uñas.
Preguntas frecuentes
Utilice este texto para responder preguntas con el mayor detalle posible para sus clientes.
Consejos:
1. Antes de abrir la botella, sacúdala para que el gel mantenga la uniformidad.
2. Pule suavemente la superficie de las uñas y sella el borde libre (pinta cada capa en el borde de la uña), esto ayudará a que tu manicura dure más tiempo.
3. Cuando se aplica el gel debe ser fino. Más delgado - más fuerte.
4. Use el gel de la misma marca para obtener el mejor resultado, se puede usar con otras marcas pero no se recomienda.
5. Es normal que el esmalte en gel permanezca pegajoso hasta que lo limpie con un limpiador. Puede usar el limpiador/alcohol después de curar cada capa y luego no será pegajoso y le dará una superficie más suave.
6. Si el esmalte no se quita con facilidad, continúa remojándolo hasta que lo haga. ¡No debería tener que cincelar el esmalte!
7. Manténgalo apretado después de usarlo.
Esmalte en gel Soak-Off y preguntas frecuentes generales
A. ¿El esmalte en gel daña o debilita las uñas?
Si aplica y retira correctamente, el esmalte en gel no debería debilitar sus uñas. Proporciona fuerza adicional y evita que las uñas se rasguen y se rompan, lo que les permite crecer más largas y fuertes.
B. ¿Por qué se levanta/pela mi esmalte en gel?
El levantamiento o la descamación prematura a menudo es causado por una mala preparación de las uñas, es una de las principales razones por las que el esmalte en gel se descascara o se descascara. Algunos amantes del esmalte de uñas pueden creer que todo se trata del esmalte, cuando en realidad la preparación juega un papel tan importante en la duración de una manicura. ¡Antes de aplicar el esmalte en gel, asegúrese de que sus uñas estén completamente secas, limpias y libres de aceite!
Otras posibles causas son que no se curó por completo, no mantuvo los dedos debajo de la lámpara el tiempo suficiente o tienen una radiación ultravioleta débil. Lámpara LED por lo que necesita curar más tiempo. O si hay gel en la piel o la cutícula y no se limpia antes del curado, el gel se levantará en ese punto. Las capas demasiado gruesas también pueden provocar que se pele.
La marca de la capa base también podría ser la culpable. Experimenta un poco para encontrar la marca que funcione mejor para ti, ya que no todos usan el mismo
en todos.
C. ¿Cómo trabajas con los esmaltes en gel que son espesos?
Algunos de los esmaltes de gel altamente pigmentados o con purpurina son más espesos, especialmente en climas fríos, con estos esmaltes necesitas aplicar capas muy finas. Intente calentar su esmalte antes de usarlo colocando la botella en agua tibia antes de usarlo. También puede agregar unas gotas de diluyente de esmalte en gel para que la consistencia sea un poco más delgada y más fácil de aplicar. La clave es la práctica, la práctica hace que todo sea perfecto, una vez que te acostumbras a la consistencia, no es diferente obtener una capa uniforme y saldrá bien.
D. ¿Puedo mezclar y combinar marcas de esmaltes en gel?
Sí, puede usar una base de marca diferente y una capa superior con otra marca de color, pero no se recomienda. Use el gel de la misma marca para obtener el mejor resultado.
E. ¿Funcionará el esmalte en gel sin curar bajo una luz UV o LED?
No, no lo hará. Se requiere una luz UV o LED. Sin él, el esmalte en gel nunca se secará.